Este es un elemento de encabezado personalizado
Este es un elemento de encabezado personalizado
El interlinking o enlazado interno como diriamos en español es la forma en la que se une una URL con otra. ¿Por qué es una de las cosas más importantes en el SEO? Son las que distribuyen la autoridad y entender cual es la forma más óptima de enlazar tu página web es de gran utilidad
Este es un elemento de encabezado personalizado
Este es un elemento de encabezado personalizado
Este es un elemento de encabezado personalizado
Lo primero de lo que quiero hablar es sobre los beneficios que trae que tu proyecto web tenga un buen enlazado interno, pero para eso debemos pasarnos a conocer un poco como funciona Google a la hora de visitar tu web.
Este es un elemento de encabezado personalizado
Google tiene muchos robots que pasan por tu web, cada uno con una función diferente, sin embargo para relacionarlo con el interlinking debemos saber que es lo que hace cuando aterriza a tu site.
Google consta de 3 robots importantes:
- Googlebot
- Caffeine
- Google Factors
Cada uno tiene su función particular y lo vamos a hacer en orden.
Este es un elemento de encabezado personalizado

Googlebot es el encargado de crawlear tu web, el solo pega saltos desde tu homepage a tu página de «sobre nosotros»,»servicios», «blog», «tienda», etc. ¿Cómo va rastreando tus urls? por los enlaces internos del código HTML; enlaces del menu, del footer, del sidebar, breadcrumbs y del contenido. El interlinking ya empieza a tener algo de sentido no? lo primero que hace antes es pasar por tu robots.txt y mira a ver por donde no tiene que pasar, que es lo que el webmaster le tiene prohibido que pase y no pierda el tiempo. Después para hacerse una idea acude al sitemap.xml y después se dispone a empezar su carrera por toda la web pegando saltos de un sitio a otro. ¿Y si hay una web que nunca ha recibido un enlace? Pues es una URL huerfana que para Google no existe(PROBLEMA).
También se debe destacar que hay códigos de lenguaje que Googlebot no puede leer, como Javascript. ¿y si hay enlaces dentro de un Javascript? Se lo manda a Caffeine para que lo desencripte.
Este es un elemento de encabezado personalizado

Caffeine es el encargado de indexar las URLs de tu site, pero también desencripta códigos de programación que Googlebot no puede leer. En este caso si Cafeine detecta que hay enlaces internos dentro de códigos de programación se lo vuelve a mandar a Googlebot para que vuelva a crawlear esos enlaces internos; esto en cierta manera puede ser negativo porque estas haciendo «perder el tiempo a Google» y a Google no le gusta gastar recursos, no es negativo pero tampoco positivo, simplemente puede que estes gastando un poco de tu presupuesto de rastreo. SÃ, cada web tiene unas fichas y tendrás más fichas cada cuanto mayor trabajes con esa web y más importante se haga, pero de eso ya hablaremos en otro momento.
Este es un elemento de encabezado personalizado

Google Factors por último se encarga de clasificar. Aquà entran muchos factores de los cuales no podemos explicar en este post porque se harÃa demasiado largo. Sin embargo, relacionandolo lo más cercado posible con el interlinking y que debemos tener en cuenta, es que la autoridad, la energia por asà llamarlo en forma de métrica PageRank, generalmente suele venir de la homepage; la homepage es la URL que webs externas suelen más enlazar y que al mismo tiempo transfiere parte de esa autoridad hacia tu page. Este es un factor de clasificación, y con clasificación me refiero también a posicionamiento en las SERPS. Pero la clasificación consta de muchos otros factores, la semántica, la calidad del contenido, el tiempo de carga de la web, etc.
Este es un elemento de encabezado personalizado
Ahora que sabemos un poco por encima como funcionan los robots de Google habréis notado que el interlinking se encuentra presente en cada fase. Googlebot rastrea tu web por los links internos, Caffeine las indexa y Google Factors te la clasifica en base a la calidad y autoridad de la URL.
Este es un elemento de encabezado personalizado
Saquemos conclusiones óptimas que puedan beneficiar a tu proyecto web:
- Si no tenemos una buena estructura de enlazado en nuestra web, Google nunca podrá llegar a las URLs que nos interesan y se quedarán huerfanas sin indexar y estaremos perdiendo la posibidad de ganar tráfico por esa URL. Algo que debemos acostumbrarnos en el SEO es ver cada URL como una palabra clave.
- Si la homepage es donde suele entrar la autoridad (PA), me interesa que las URLs que más valor tengan para mi esten a 1 o 2 clicks de la homepage para que puedan coger parte de esa autoridad interna. ¡OJO! Si quieres saber más sobre como funciona matemáticamente las métricas de traspaso de autoridad te recomiendo esta fuente de información, si nos pasamos de URLs, el pan se reparte en más trozos.
- Google debe entender la segmentación de nuestro site. Entonces, hay que buscar la mejor forma de que en base a las tipologÃas se deba clasificar el contenido en relación. Por ejemplo, no podemos poner «tacones» bajo la tipologÃa de «zapatos para estar por casa» porque Google no va a entender que hace esto aquÃ, y a la larga puedes tener problemas de canibalizaciones.

Este es un elemento de encabezado personalizado
Existen muchas herramientas en las que imiten la forma de crawlear y poder ver como esta creado el enlazado interno de tu site, sin embargo me quedo Screaming Frog por ser la que más información te da.

Lo más importante a fijarse con Screaming Frog es:
Este es un elemento de encabezado personalizado
El Link Score te da el número de veces que tu URL se esta enlazando internamente, cuantas más veces más intensidad le estas dando. Esto se debe a que el menu se repite, el footer se repite, el sidebar y los breadcrumbs en cada URL.

Después del Link Score también es interesante observar objetivamente que enlaza a que por separado.
Este es un elemento de encabezado personalizado
Los nives de profundidad podemos ver un plano general dándole al Site Structure del sidebar de la derecha del software(la pestaña). Después, abajo te mostrará un estado general de tu site en cuanto a URLs. Es importante que no pasen más de 4 niveles de produndiad. Si tienes más de 4 debes mejorar el enlazado interno para que esten a menos clicks.

En este gráfico se deberÃa solucionar el nivel 5 por estar más del 4. Y luego el nivel 4 por tener tantas URLs a ese nivel.
Este es un elemento de encabezado personalizado
Si seleccionamos en el listado una URL se pondrá en verde y abajo aparecerán datos en el box. Si le damos a la pestaña de «Inlinks» podremos ver rápidamente como se esta enlazando esa URL desde «from» a «to».

Este es un elemento de encabezado personalizado
Se puede hablar sobre el enlazado interno en muchos aspectos para optimizarlo y mejorar a su vez el posicionamiento. Sin embargo, lo más a valorar es ponerse en situación con una investigación detallada de tu proyecto y valorar por uno mismo. Veréis muchas veces cuando le preguntan a SEOs cosas como «que es mejor? bla bla bla» y el responde con «depende». Es probable que sea un buen SEO porque si que es cierto que el «depende» esta en todos nosotros, no existe una receta perfecta que se pueda copiar y pegar. Tenemos que aprender a entender cada proyecto como una única cosa y una sola estrategia de enlazado interno valida.